Hoy te vamos a dar las razones para confiar en una empresa de limpieza para…
Cómo quitar el mal olor en tu empresa

Los malos olores en cualquier situación resultan desagradables, sin embargo, en entornos comerciales o en nuestro propio negocio pueden ser fatales, ya que destruyen la lealtad de los clientes, la moral de los empleados y la reputación de la empresa. En este artículo te explicamos qué puede producirlos y cómo eliminar de tu negocio y deshacerte del problema.
Olores que afectan a tu negocio
Algunos de los hedores más comunes que podemos encontrarnos en edificios o locales comerciales e industriales están relacionados con los sistemas de aire acondicionado y calefacción, el gas natural, la fontanería y los desagües, el aislamiento del edificio, los productos químicos y muchas otras fuentes. Del mismo modo, en otras ocasiones las alfombras o el mobiliario antiguo pueden ser los causantes del mal olor, o también puede estar relacionado con los inodoros, las tuberías, el sistema de alcantarillado, alimentos en mal estado o con otro tipo de agentes que producen bacterias.
Encontrar el origen de las emanaciones desagradables es fácil si la fuente es obvia, sin embargo, la mayoría de las veces el origen es desconocido y, por lo tanto, se necesita un profesional, como Limpiezas Lina, para localizar el mal olor y eliminarlo.
Otro factor a tener en cuenta es que los olores se ven afectados por factores ambientales; por ejemplo, las temperaturas más altas casi siempre conducen a la intensificación del hedor, y la velocidad o la dirección del viento pueden transportar los olores a mayores distancias o en diferentes direcciones. A medida que las ciudades crecen y se expanden, esto se convierte en un problema cada vez mayor y así, las instalaciones que solían estar aisladas se enfrentan al reto de operar con vecinos cada vez más cerca, lo que hace que la eliminación de los olores sea cada vez más importante.
¿Cómo eliminarlos?
Los olores son moléculas invisibles que están en el aire y por este motivo, en ocasiones es difícil deshacerse de ellos. La clave para eliminarlos es hallar el origen del problema. Solo entonces se puede tratar adecuadamente, de forma rápida y profesional.
El procedimiento de eliminación de olores tiene que enfocarse en la evaluación de la zona afectada, la identificación del problema y la solución. Además, aunque los problemas de olores pueden prevalecer en cualquier parte de un edificio o el complejo industrial hay ciertos lugares que tienden a tener más problemas de este tipo que otros, como los baños y las salas de descanso. Para ello, no solo basta con una limpieza especial, sino que se requiere el uso de una tecnología adecuada que desodorice la zona afectada y depure el aire. Una vez que se aborda la fuente de los culpables malolientes es necesario proceder a la instalación de sistemas automáticos de cuidado del aire y neutralización de olores para mantener un entorno comercial saludable e higiénico, que favorezca tanto a los empleados como a los clientes.
Entonces, ¿qué puede hacer el propietario de un negocio con respecto a los numerosos olores no deseados que pueden surgir en un establecimiento comercial? Hoy en día, existen soluciones que incluso permiten el control de los malos olores. Pero, en lugar de limitarse a tapar los olores, eliminan del aire las moléculas que los causan, dejando un aroma fresco en el proceso.
¿Busca una empresa de limpieza profesional?